Moblaje
© Fotografía: SRIVAS Architects

Tecnología aplicada a la construcción: El futuro del buildtech

La industria de la construcción se encuentra en un momento de transformación profunda gracias a la incorporación de la tecnología, un proceso que promete hacerla más eficiente, sostenible y adaptable a las necesidades del futuro.

POR Editorial
1 julio de 2024

La industria de la construcción se encuentra en un momento de transformación profunda gracias a la incorporación de la tecnología, un proceso que promete hacerla más eficiente, sostenible y adaptable a las necesidades del futuro. Este avance se enmarca dentro del concepto de "buildtech", que abarca una serie de tecnologías y metodologías innovadoras aplicadas a la construcción modular, prefabricada, en línea y robótica. A continuación, exploramos cómo estas tecnologías están remodelando el paisaje de la construcción moderna.

Construcción modular y prefabricada

edificios modulares
Edificios Modulares de México.

Una de las innovaciones más destacadas en este sector es la construcción modular y prefabricada. Empresas como Edificios Modulares de México están a la vanguardia de este movimiento, ofreciendo soluciones que permiten fabricar partes del proyecto fuera del sitio de construcción, en condiciones controladas. Esta metodología no sólo reduce el tiempo de construcción, sino que también mejora la calidad y asegura que los proyectos se completen dentro del presupuesto.

edificios modulares
Edificios Modulares de México.

La construcción modular implica ensamblar edificios a partir de módulos prefabricados, que se transportan y ensamblan en el sitio final. Este enfoque permite una gran flexibilidad en el diseño y la reconfiguración de los espacios. Además, al trabajar en un entorno controlado, se minimizan los retrasos causados por condiciones climáticas adversas y se garantiza una mejor gestión de los recursos y residuos.

 

Adaptabilidad y flexibilidad en el diseño

La necesidad de adaptabilidad en la construcción es crucial en un mundo donde las demandas y usos de los edificios pueden cambiar rápidamente.

Un ejemplo notable de esta filosofía es el proyecto llevado a cabo por S*ARC Architects + Neoxspace Design en Ciudad de México. En un terreno limitado y con incertidumbre respecto a su uso predominante, estos arquitectos diseñaron un edificio de uso mixto con una estructura flexible capaz de transformarse según las necesidades futuras.

Srivas
SRIVAS KIMA.

La solución de diseño incluyó un entramado espacial y de fachadas adaptable a distintos usos, desde oficinas hasta viviendas o suites ejecutivas. Los conductos de servicios verticales fueron colocados estratégicamente para permitir una configuración sencilla y eficiente del espacio. Este enfoque no solo ofrece flexibilidad, sino que también prolonga la vida útil del edificio al facilitar su adaptación a nuevos requerimientos sin necesidad de demoliciones costosas y contaminantes.

 

Robótica y construcción en línea

La robótica y la automatización están comenzando a jugar un papel fundamental en la construcción, especialmente en tareas repetitivas y de alta precisión. Los robots pueden realizar trabajos como la colocación de ladrillos, la soldadura y la pintura con una eficiencia y exactitud que superan a la mano de obra humana. Esto no sólo acelera el proceso de construcción, sino que también mejora la calidad y seguridad en el sitio de trabajo.

La construcción en línea, por otro lado, permite la planificación y gestión del proyecto en tiempo real, integrando todos los aspectos del proceso de construcción en una plataforma digital. Esto facilita la comunicación y coordinación entre los distintos equipos, reduce los errores y permite un seguimiento detallado del progreso del proyecto.

domótica
Domótica en el hogar. 

 

Sostenibilidad y eficiencia energética

domótica

La sostenibilidad es una preocupación central en la construcción moderna. Las tecnologías buildtech permiten la implementación de soluciones más sostenibles, como el uso de materiales reciclados y de bajo impacto ambiental, sistemas de energía renovable y técnicas de construcción que minimizan el desperdicio.

domótica

Los edificios inteligentes, equipados con sistemas de gestión energética avanzados, pueden reducir significativamente el consumo de energía y las emisiones de carbono.

domótica

 

Moblaje

Recibe lo más nuevo en mueble, hábitat e interiorismo.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Actualizamos nuestro aviso de privacidad, conócelo aquí