Moblaje
© Fotografía: Estudio Mood

¿Puede un mueble hacerte sentir algo? Mood Estudio dice que sí (y lo demuestra)

En la arquitectura de Tadeo López Toledano no hay estridencias. No hay gestos gratuitos. Hay intención. Cada línea, cada sombra, cada textura que emerge de su trazo parece estar al servicio de algo que no siempre se dice con palabras: atmósfera, emoción, experiencia.

POR Editorial
16 mayo de 2025

En la arquitectura de Tadeo López Toledano no hay estridencias. No hay gestos gratuitos. Hay intención. Cada línea, cada sombra, cada textura que emerge de su trazo parece estar al servicio de algo que no siempre se dice con palabras: atmósfera, emoción, experiencia. Desde Mood Estudio, su despacho fundado en 2014, López Toledano ha tejido una carrera en la que el interiorismo, la iluminación y el mobiliario no son ramas separadas, sino partes de un mismo organismo vivo.

Tadeo López Toledano

Para López Toledano, la arquitectura no comienza con el plano, sino con la mirada. Una mirada que se formó en los despachos de Aragonés, Ezequiel Farca y Poliform, que se refinó entre París y Milán, y que hoy encuentra su expresión más libre desde la Ciudad de México. Su práctica no busca imponer un estilo, sino provocar una sensación. Mood -estado de ánimo- no es solo un nombre: es una declaración.

No reglas fijas, sí al fundamento

Mood Estudio

El arquitecto comparte una máxima que atraviesa todo su trabajo: “No hay reglas escritas en el interiorismo”. Y sin embargo, sí hay fundamentos. Uno de ellos, quizás el más inquebrantable en su obra, es la funcionalidad. “Debe ir de la mano con la creatividad”, afirma. No se trata de elegir entre lo útil y lo bello, sino de fundir ambas cosas en un mismo gesto, como hace un músico con la armonía y el ritmo.

Mood Estudio se ha consolidado en la escena del diseño mexicano con proyectos residenciales y comerciales que apuestan por la atemporalidad. Desde colaboraciones con marcas globales como Louis Vuitton, Gray Goose y Moen, hasta su participación en diversas ediciones de Design House CDMX, su propuesta mantiene una voz coherente: materiales honestos, luz bien pensada, formas que dialogan con el espacio. “La iluminación debe tener una razón, debe enfatizar, transformar. Es la gran aliada de la percepción”, explica.

 

Mobiliario como extensión del espacio

Mood Estudio

Esa misma sensibilidad se traslada al diseño de mobiliario, donde la pieza no es un objeto aislado, sino una extensión del espacio. El mobiliario de López Toledano responde más a preguntas sensoriales que a modas. ¿Cómo se siente sentarse aquí? ¿Qué gesto cotidiano se vuelve ritual si cambiamos la escala o la textura?

Lo que distingue a Mood Estudio no es la espectacularidad, sino la precisión. La manera en que sus proyectos parecen hablarle al cuerpo, no al ego. Hay en su arquitectura una búsqueda persistente de autenticidad: “Nuestro estilo es un reflejo de nuestras experiencias. Nos inspiramos en la naturaleza, la cultura, en lo que nos conmueve”, confiesa.

En tiempos donde la arquitectura puede ser víctima de la rapidez, Mood propone una pausa. Un retorno a lo esencial. Una forma de habitar no solo el espacio, sino también la emoción.

Moblaje

Recibe lo más nuevo en mueble, hábitat e interiorismo.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Actualizamos nuestro aviso de privacidad, conócelo aquí