En el marco del esperado Design Week México 2024, Canto Artesanos abre las puertas de su taller para conmemorar más de 30 años de existencia, invitando al público a descubrir de cerca la mágica fusión entre la artesanía tradicional mexicana y el diseño contemporáneo. Fieles a la ideología del reconocido arquitecto Óscar Hagerman, cada pieza de mobiliario creada en este taller es testimonio de una dedicación incansable hacia la comodidad, la belleza y el respeto por los materiales.
A lo largo del recorrido, los asistentes podrán observar el meticuloso trabajo de maestros artesanos, como tejedores, tapiceros y peleteros, que en colaboración con pequeños talleres de carpintería dan vida a las piezas icónicas de Canto. Este enfoque artesanal y colaborativo ha permitido perfeccionar el estudio ergonómico que distingue cada diseño de Canto, resultando en muebles con proporciones únicas y un confort incomparable.
Óscar Hagerman, arquitecto y diseñador mexicano, ha dedicado más de cinco décadas a crear una obra que dialoga con las comunidades rurales y el entorno natural de México. Con un enfoque minimalista, Hagerman utiliza "los materiales directos de la tierra" para construir tanto sus proyectos arquitectónicos como su mobiliario, descrito como "la más pequeña de las arquitecturas". Sus creaciones no solo son estéticamente sencillas, sino también profundamente funcionales, con un vínculo directo con la vida cotidiana de las personas.
Canto Artesanos, bajo esta inspiración, ha logrado combinar la delicadeza del diseño poético de Hagerman con la destreza de los artesanos mexicanos. El resultado es un mobiliario que resuena con lo natural y lo humano, en piezas que no solo decoran, sino que invitan a la reflexión y al bienestar.
Silla Ruiseñor
La Silla Ruiseñor, diseñada para largas sobremesas en los hogares mexicanos, es un ejemplo de la obsesión de Hagerman por la ergonomía y la comodidad.
Con más de 40 años de investigación ergonómica detrás, esta silla es el epítome de la comodidad, un diseño pensado para convivir, relajarse y disfrutar. Su nombre, inspirado en los pájaros que fascinan al diseñador, evoca la ligereza y la armonía que transmite la pieza.
Silla Arullo
La Silla Arrullo, por otro lado, es una creación íntima que remite a la conexión humana. Inspirada en la famosa silla del cuadro de Van Gogh, esta pieza busca unir a las personas, invitarlas a sentarse juntas, compartir momentos simples y cotidianos, y sentir la calidez de la compañía. El diseño, a pesar de su sencillez, refleja el profundo deseo de Hagerman de acercarse a las comunidades que tanto le han inspirado.
Actualizamos nuestro aviso de privacidad, conócelo aquí