Representando la filosofía del Yin y Yang, Laguna – el agua – simboliza al femenino y evoca a la naturaleza en un ritual que fluye, mientras Cyprien – originario de Chipre – alude al masculino y a la familia de aromas. Más que un despacho de diseño, Laguna Cyprien es una invitación a la presencia: al aroma que permanece, a la textura que acoge, al ritual cotidiano que se vuelve sagrado.
“Nuestro proyecto está hecho de distintas raíces, cielos y personas”, explican Katarina y Marijose, sus fundadoras. Aunque la base operativa se encuentra en la Ciudad de México, una parte esencial del alma de Laguna Cyprien está en Gotemburgo, ciudad natal de una de sus creadoras. “Viajamos nueve mil kilómetros para reconectar con esa parte del origen que también nos define”.
Esta doble pertenencia cultural se refleja en su enfoque de la hospitalidad. Laguna Cyprien diseña para hoteles, restaurantes, spas, casas en renta y tiendas con un principio claro: el cuidado está en los detalles.
“Nos dimos cuenta de que lo mejor en la hospitalidad no siempre se ve, pero sí se siente: el diseño amable, los objetos cuidadosamente seleccionados, los aromas que envuelven, las texturas que consuelan”.
Katarina y Marijosé, fundadoras de Laguna Cyprien
Más allá del mobiliario o los interiores, crean productos que transforman rituales personales en experiencias memorables: amenidades biodegradables, aromatizantes, accesorios de baño y objetos de uso cotidiano que fusionan estética y funcionalidad. Todos están hechos en México, con ingredientes naturales y materiales reutilizables o reciclables. Además, Laguna Cyprien es parte de Sistema B, un movimiento global comprometido con generar impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
Lo Sereno
Entre sus proyectos más destacados se encuentra Lo Sereno, un hotel boutique en Troncones que representa una sofisticada versión de la “elegancia descalza”. Con una arquitectura moderna y una paleta inspirada en la playa, Lo Sereno ofrece una experiencia integral que incluye amenities desarrolladas por Laguna Cyprien, pensadas para amplificar el placer sensorial de cada rincón: desde los jabones tropicales hasta los textiles suaves y las esencias naturales que acompañan la brisa marina.
Casa Ofelia
En la vibrante zona de Polanco en Ciudad de México, el estudio participó en Casa Ofelia, un espacio de hospitalidad que busca reconectar con la pausa y el bienestar urbano. “En Casa Ofelia trabajamos con texturas suaves, aromas que invitan a la calma y una paleta que refleja la calidez del hogar”, comentan. Es un refugio sensorial en medio de la ciudad.
Otro proyecto en curso es Alouatta, un hotel boutique en la selva de Yucatán inspirado en los monos aulladores que habitan la región. Con un diseño arquitectónico distintivo y cinco unidades completamente amuebladas, Alouatta conjuga lujo, naturaleza y narrativa. “Tradujimos los elementos de la selva en un lenguaje espacial que invita a habitar con respeto y asombro”, explican desde el estudio.
Laguna Cyprien es un estudio que apuesta por lo sensorial, lo emocional y lo sostenible. Un puente entre raíces, territorios y formas más amables de habitar.
Actualizamos nuestro aviso de privacidad, conócelo aquí