Moblaje
© Fotografía:

Interdisciplinariedad del arte, la arquitectura y el diseño en la co-creación de mobiliario

La intersección entre el arte, la arquitectura y el diseño es un territorio fecundo donde la creatividad se expande más allá de los límites tradicionales.

POR Editorial
25 marzo de 2025

La intersección entre el arte, la arquitectura y el diseño es un territorio fecundo donde la creatividad se expande más allá de los límites tradicionales. En la producción de muebles, esta interdisciplinariedad permite explorar nuevas formas, materiales y narrativas que transforman los objetos funcionales en expresiones artísticas y conceptuales. A través de este enfoque, el mobiliario deja de ser meramente utilitario para convertirse en un medio de exploración cultural y social.

Ejemplo de esta tendencia son dos exposiciones recientes en México que han puesto de relieve la fusión del arte y el diseño en la creación de mobiliario: Elephant in the Room, una colaboración entre La Metropolitana y Marina Abramović, y Mesa Inés-table, una reinterpretación de la icónica mesa de Enric Miralles.

 

Elephant in the Room: Marina Abramović y La Metropolitana

colección Elephant in the Room

La firma de diseño y fabricación La Metropolitana colaboró con la artista performática Marina Abramović en la creación de una serie de piezas de mobiliario tituladas Elephant in the Room. Presentada durante Art Week CDMX 2024 en el showroom de La Metropolitana en Laguna, esta colección encapsula la visión de Abramović y su diálogo con el diseño y la funcionalidad.

Las sillas, elemento recurrente en la práctica escénica de Abramović, son aquí reinterpretadas como objetos cargados de significado y energía. La Silla 1, fabricada en madera de rosamorada con soldadura de cobre macizo, destaca por la elección de materiales que evocan resistencia y calidez, al tiempo que reflejan el interés de la artista en la conexión entre la materia y el cuerpo humano. Cada pieza de la serie es acompañada por una palabra seleccionada por Abramović, resaltando su intención de fusionar el diseño con una carga emocional y conceptual profunda.

sillas Elephant in the Room

 

Mesa Inés-table: La Reinterpretación de un Clásico de Enric Miralles

mesa Inés Table

Otro ejemplo del diálogo entre arte, arquitectura y diseño en el mobiliario es la recreación de la Mesa Inés-table, diseñada originalmente en 1993 por el arquitecto catalán Enric Miralles. La mesa fue concebida como un objeto dinámico, una pieza que, según el propio Miralles, funcionaba como un "reloj", adaptándose a diferentes usos a lo largo del día.

La recreación de esta pieza fue realizada por el taller Joselo el año pasado por invitación de Arquine y presentada en la exposición Tejer Ciudad en el Museo San Ildefonso, en la Ciudad de México. José Antonio López, fundador de Joselo, describe este proyecto como un reto y un privilegio:

Es un honor haber sido parte de la recreación de esta mesa tan representativa, un trabajo que requería no solo precisión, sino también una profunda comprensión de la visión de Miralles.

La mesa, conocida por desafiar las convenciones del equilibrio y la estabilidad, ha sido una de las piezas más influyentes del diseño contemporáneo. Su nueva versión se encuentra actualmente expuesta en el lobby de la Estación MAZ, donde continúa desafiando las nociones tradicionales de mobiliario y espacio.

mesa Inés Table Joselo Maderista

El trabajo de recreación de la Mesa Inés-table involucró no solo habilidades técnicas avanzadas, sino también una comprensión profunda de la filosofía de Miralles. “Estamos emocionados de ver cómo esta pieza cobra vida nuevamente en un nuevo contexto y de seguir compartiendo el proceso creativo detrás de su reproducción”, añade José Antonio, reflejando el entusiasmo y la dedicación con que su taller aborda cada proyecto y agradeció al maestro carpintero Valentín Pegueros Muñoz, quien transformó la madera en esta querida mesa que se convierte en la quinta reproducción a nivel mundial de la pieza.

Moblaje

Recibe lo más nuevo en mueble, hábitat e interiorismo.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Actualizamos nuestro aviso de privacidad, conócelo aquí