El sector del diseño de interiores está en constante evolución, con nuevas tendencias emergiendo cada año, lo que puede presentar desafíos para mantenerse actualizado. En los próximos años, se prevé que un número creciente de diseñadores y profesionales del sector adopten herramientas digitales para desarrollar sus proyectos. Estas herramientas no solo facilitan una conexión más efectiva con los clientes, sino que también permiten la creación de proyectos con numerosas ventajas.
Por ejemplo, mediante Realidad Virtual (VR) y Realidad Aumentada (AR) es posible brindarle al cliente la oportunidad de adentrarse en el proyecto, con información precisa sobre cómo se vería una vez terminado, resolviendo dudas y evitando sorpresas. Además, el uso de tecnologías como la impresión 3D permite una mayor flexibilidad en el diseño de mobiliario, ahorrando tiempo y recursos así como incrementando la precisión al tomar medidas del espacio para crear un diseño más exacto. Herramientas como SketchUp combinadas con impresoras 3D pueden generar maquetas precisas y detalladas de los diseños propuestos.
Las herramientas de inteligencia artificial permiten personalizar fácilmente cualquier requisito, agilizando los cambios en la realización del proyecto. Planner 5D y Autodesk Homestyler utilizan IA para ayudar a los diseñadores a visualizar y modificar diseños de interiores en tiempo real, permitiendo una personalización detallada y rápida.
Lo mismo sucede respecto a la flexibilidad de realizar cambios sobre diseño. Es más fácil experimentar con diferentes combinaciones de colores o disposiciones de muebles digitalmente que reorganizar físicamente una habitación. Adobe Dimension y 3ds Max son ejemplos de software que permiten a los diseñadores explorar distintas combinaciones y ver los resultados instantáneamente en un entorno digital. Además, los diseñadores tienen acceso a una gran cantidad de información y recursos que pueden ayudarles en su trabajo, como encontrar datos sobre la normativa de construcción en un contexto específico.
Lee la nota completa y descubre todo lo que SENSORIAL ofrece para el desarrollo de nuevos proyectos, como talleres, cursos y mcuho más.
Actualizamos nuestro aviso de privacidad, conócelo aquí