Con la inauguración de “Design Mixtape”, Hall Haus y Territorio Galería ofrecen a los visitantes una experiencia inmersiva que captura el poder de la colaboración creativa internacional.
Con la inauguración de “Design Mixtape”, Hall Haus y Territorio Galería ofrecen a los visitantes una experiencia inmersiva que captura el poder de la colaboración creativa internacional. Cada objeto expuesto no sólo es una obra de diseño, sino una historia de encuentro, diálogo y fusión cultural. La mixtape de Hall Haus es un recordatorio de que el diseño, al igual que la música, puede unir mundos aparentemente dispares y transformarlos en algo completamente nuevo y emocionante.
Esta vibrante muestra, que se inauguró el 7 de octubre de 2024 en Territorio Galería en el marco de la XVI edición de Design Week México, representa un emocionante diálogo entre diseñadores y artesanos de ambos países.
Territorio Galería, con la curaduría de C Cúbica Arquitectos, es un espacio comprometido con la promoción del diseño contemporáneo, presentando el trabajo de diseñadores, artesanos y artistas establecidos y emergentes.
Nacida de las iniciativas de México Territorio Creativo y Design Week México, la galería sirve como una plataforma adicional para el intercambio de ideas y la inspiración en el mundo del diseño en México. En este contexto, la exposición de Hall Haus llega como una perfecta síntesis del espíritu colaborativo que caracteriza a la galería.
Inspirados en los “beatmakers” del hip-hop de los años 90, Hall Haus ha creado una serie de encuentros creativos que, al igual que una mixtape musical, mezclan estilos, técnicas y materiales en una composición única. Esta fusión da lugar a piezas de diseño que trascienden fronteras culturales y temporales.
A través de diez colaboraciones, entre diseñadores y artesanos franceses y mexicanos, se generaron dieciocho objetos que serán presentados como “beats de diseño”. Estos objetos exploran la intersección de culturas urbanas contemporáneas con las tradiciones populares mexicanas y precolombinas, reflejando una diversidad tanto estética como funcional.
Cada “beat” de la exposición es el resultado de la colaboración entre un diseñador y un artesano, explorando materiales locales y técnicas tradicionales en combinación con métodos innovadores.
Geo Prieto de Avec trae su maestría en joyería a la mesa, mientras que Raúl de la Cerda de Barón & Vicario trabaja con resina para crear piezas de un impacto visual y táctil inigualable.
Citlalli Parra, con su enfoque en fibras de agave, y Neko, con mobiliario urbano, aportan elementos que conectan directamente con las raíces mexicanas.
Los textiles para muebles de Artell y la cestería de Hiato exploran las posibilidades de materiales sostenibles y tradicionales, mientras que la cerámica de Nancy Terán de Mutua Cerámica y la artesanía en madera de Uriel López López demuestran el poder del diseño para transformar materias primas en obras de arte funcionales.
La innovación también tiene un lugar prominente con las contribuciones de Xoloplastics, que trabaja con plástico reciclado, y Pierre Violet de Cröm-D, quien se especializa en upcycling y tuning.
Uno de los temas más importantes de esta exhibición es la sostenibilidad. Los conocimientos tradicionales y los materiales autóctonos mexicanos se presentan en una coexistencia armoniosa con técnicas modernas y procesos innovadores.
Esta fusión no solo enriquece las piezas finales, sino que también plantea una reflexión profunda sobre el impacto del diseño en el medio ambiente y la responsabilidad de los creadores para con las generaciones futuras.
El enfoque de Hall Haus y Territorio Galería en la sostenibilidad destaca la importancia de preservar y revalorizar las técnicas artesanales, mientras se exploran nuevas formas de aplicarlas en el mundo del diseño contemporáneo.
La exposición es una muestra de cómo el diseño puede ser un vehículo para la innovación sin perder de vista el respeto por el entorno y las comunidades locales.
Actualizamos nuestro aviso de privacidad, conócelo aquí