La naturaleza es desde hace tiempo una rica fuente de inspiración para diseñadores de diversas disciplinas, y el diseño de mobiliario no es una excepción. El concepto de biomimetismo, o imitación de la naturaleza, implica inspirarse en las formas, procesos y sistemas del mundo natural para crear soluciones innovadoras y sostenibles.
La exploración de prácticas de diseño sostenible está estrechamente ligada a la biomímesis. Esto incluye la creación de productos con ciclos de vida que imitan los procesos naturales, la minimización de residuos y la optimización de la eficiencia energética.
Aprendiendo de los intrincados diseños y eficientes sistemas del mundo natural, los diseñadores pueden crear productos y soluciones que no sólo satisfagan las necesidades humanas, sino que también contribuyan a un futuro más sostenible y ecológicamente consciente.
Un aspecto notable del mobiliario inspirado en la naturaleza es el uso de formas y estructuras orgánicas. La naturaleza se caracteriza por diseños diversos y eficientes, como los intrincados patrones de las hojas, la simetría de las flores o las formas aerodinámicas de los peces. Los diseñadores suelen aprovechar estas formas para crear productos que no sólo emulan la belleza de la naturaleza, sino que también optimizan la funcionalidad y la eficiencia.
Bou es un estudio de diseño enfocado a cuestionar la manera en la que se hacen los productos, ofreciendo opciones de materiales respetuosos con el medio ambiente. La metodología se basa en la circularidad y un criterio selectivo de material de alta calidad a fin de tomar mejores decisiones en los procesos productivos.
Utilizan materiales desechados reduciendo el consumo de materia prima virgen. Su colección de mobiliario diseñada para espacios interiores y exteriores se basa en requerimientos ecológicos y de circularidad.
La empresa, ubicada en Guadalajara ofrece además servicios de consultoría de diseño para el desarrollo de productos y espacios más conscientes con el medio ambiente.
Conformada por tubular de acero al carbón con recubrimiento en pintura electrostática y plástico reciclado (HDPE) resistente al ácido, calor, agua y el paso del tiempo. Liana es un ejemplo del diseño honesto y la necesidad de cumplir con una responsabilidad: circular, funcional, perpetua, estética y con fácil reciclaje de sus componentes.
La colección Liana está inspirada en la naturaleza, en concreto las lianas, plantas trepadoras que crecen y se entrelazan entre árboles y otras especies para ir recorriendo su camino hacia la luz. Está diseñada para que funcione y armonice en cualquier espacio en el que se encuentre, transformando los paisajes, relacionándose naturalmente con el entorno y el usuario.
Se trata de un estudio y taller de diseño mexicano, enfocado en crear objetos y mobiliario contemporáneo, establecido en la ciudad de Morelia. El trabajo se realiza en conjunto con familias artesanas, talleres productores y diseñadores, donde por medio del diseño se busca compartir y revalorizar el contexto local, sin perder de vista el panorama global.
Como resultado produce piezas utilitarias con buen discurso y calidad, utilizando principalmente técnicas y materiales locales de bajo impacto ambiental. Su inspiración la encuentra precisamente en el achoque o el ajolote de Pátzcuaro por ser una especie que se adapta y regenera, así es como con cada una de sus piezas este estudio busca renovarse y volver a empezar con cada proyecto creado.
La silla Especie es un homenaje a especies en peligro de extinción en el estado de Michoacán, sus respaldos intercambiables toman elementos del achoque y el pez blanco. La pieza está manufacturada en madera sólida con respaldo de fibra natural chuspata, tejido a mano por artesanos michoacanos.
La inspiración del diseño de esta silla de descanso, es la cresta de las iguanas, con su forma irregular y perfecta, hace que esta pieza sea única. Fabricada en madera sólida y tejida a mano con papercord, brinda la mejor combinación entre buen diseño y calidad.
Actualizamos nuestro aviso de privacidad, conócelo aquí